Una vez interiorizadas las diferencias en los tipos de mercado, hemos pasado a la parte gamificada de la semana. Efectivamente, también podemos aprender jugando. Esta vez hemos utilizado el MONOPOLY como escusa para crear una actividad atractiva a la vez... Seguir leyendo →
Durante la semana pasada nos hemos introducido en los diferentes tipos de mercado. Muchas veces escuchamos las palabras MONOPOLIO, OLIGOPOLIO, COMPETENCIA PERFECTA… pero realmente no sabemos a lo que nos estamos refiriendo… por lo que esta vez hemos centrado el... Seguir leyendo →
Hoy en clase, hemos analizado como afectan las subidas y bajadas de los precios en la demanda de los diferentes productos. Una primera hipótesis planteada a modo de pregunta ha hecho reflexionar a los alumnos de la existencia de productos... Seguir leyendo →
El objetivo que tenía para la clase de hoy era que los alumn@s entendieran y conocieran un poco más acerca del tejido empresarial que tenemos en Euskal Herria. Que sectores productivos mueven la marca Euskadi y hacen que seamos la... Seguir leyendo →
Hoy en clase hemos compaginado TICs con economía. Una de las herramientas mas simples y al mismo tiempo mas complejas que nos ofrece la informática es la hoja de calculo. En el mundo de los negocios es una de esas... Seguir leyendo →
En este tema también, les he facilitado a mis alumn@s un collage con los mapas visuales de cada video para facilitarles el proceso de estudio para preparar el Kahoot del viernes. Tema cortito pero intenso, hemos trabajado el flujo circular de... Seguir leyendo →
En la sesión anterior les pedí a los alumn@s que vieran el documental del cineasta americano Michael Moore. Capitalismo: una historia de amor. https://www.youtube.com/watch?v=tKrjic9jva8 Hemos planteado una reflexión sobre la crítica que realiza el director basada en los siguientes puntos:... Seguir leyendo →
Para finalizar el tema los alumn@s han venido a clase tras ver el video sobre los diferentes sistemas económicos. Hemos debatido sobre cual es el sistema económico dominante a nivel mundial, ¿Como hemos llegado a ese punto?, ¿Qué alternativas existen?,... Seguir leyendo →
A través del siguiente video los alumn@s han podido entender como las empresas y los sistemas económicos consiguen crecer, que es la productividad y porque es tan importante